

Bienvenido
Te presentamos la edición de agosto 2025, dedicada a una salud con raíces.
Este mes en Misión Verde exploramos el bienestar que se cultiva con tiempo, memoria y comunidad. Donde sanar no siempre implica una receta, sino escuchar al cuerpo, la tierra y la historia.
Explora temas como la medicina tradicional indígena, los cuerpos que se rebelan, el duelo silenciado y las emociones que habitan en los intestinos.
También cuestionamos modas alimentarias que prometen salud, pero imponen nuevos moldes.
Celebra con nosotros una salud más libre, más consciente y más conectada con lo humano.
¡Te invitamos a leerla y repensar el cuidado desde lo profundo y lo real!
ÍNDICE
Aprendemos a cuidarnos (o a ignorarnos) desde niños
Radiografía: Inulina de agave
La caminata rítmica como práctica meditativa
No, no todos tienen H. pylori. Y si la tienes, sí importa
Todas, todos y todes debemos cuidar nuestro piso pélvico
Entre lágrimas y culpa: la maternidad que nadie cuenta
Del huerto al laboratorio: la nueva era de lo que comemos
Tu digestión tiene ciclo: cómo el ciclo menstrual interviene en tu intestino
Hongos que sanan: ciencia y tradición en un solo organismo
¿Quién gasta más energía? Una mujer embarazada o una que amamanta
Alimentos fermentados: guía práctica para principiantes
Numeralia de duelo gestacional
¿Tomas medicamentos y vitaminas B? Esto es lo que necesitas saber
Receta: Atole de amaranto con canela y cacao criollo
Características para garantizar el sueño y evitar complicaciones
La imposición alimentaria como estrategia de dominación en América
Leche materna: ¿por qué nada la iguala?
Raíces que curan: la vigencia de la medicina tradicional indígena
Efeméride: Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Referencias
Únete a la lista
Regístrate y sé el primero en enterarte del nuevo volumen